Con el firme compromiso de proteger la vida, el patrimonio y el bienestar de nuestras comunidades, el H. Ayuntamiento de Quechultenango, presidido por el Lic. David Astudillo Morales , en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero
, llevó a cabo en la localidad de Aztatepec el levantamiento de información para la elaboración del Atlas de Riesgos
, una herramienta técnica y fundamental para la prevención y gestión de desastres.
Este trabajo fue realizado por el equipo técnico de la Secretaría estatal, encabezado por el Dr. Roberto Arroyo Matus, con el valioso apoyo del Ayuntamiento a través de Protección Civil Municipal, Obras Públicas, la Secretaría General de Gobierno Municipal, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente así como la Dirección de Comunicación Social.
¿Qué es un Atlas de Riesgos y por qué es importante?
El Atlas de Riesgos permite identificar y analizar los peligros naturales, antrópicos y tecnológicos que afectan a una comunidad . Es vital para la planeación urbana, la protección civil, las obras públicas y el desarrollo sustentable
.
En Aztatepec, una comunidad con condiciones de riesgo, esta herramienta será esencial para prevenir y actuar con mayor eficacia ante cualquier contingencia.
Este trabajo permitirá:
Implementar acciones preventivas más eficaces
Priorizar inversiones en infraestructura segura
Diseñar planes de emergencia adaptados a la comunidad
Fortalecer la cultura de protección civil
Funcionarios presentes en esta importante jornada:
1. Dr. Roberto Arroyo Matus – Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
2. Lic. José Francisco Rodríguez Hernández – Secretario Particular
3. Lic. José de Jesús López García – Unidad de Prensa y Difusión
4. Lic. Lorena Santos Hernández – Directora de Capacitación
5. Biol. Lizeth Alejandra Helguera Peralta – Departamento de Fenómenos Antrópicos
6. M.G. Sergio Manuel Najera Blas – Departamento de Atlas de Riesgos
7. Psic. Karla Rubí Álvarez González – Departamento de Atlas de Riesgos
8. Ing. José Jorge Pérez Gómez – Departamento de Atlas de Riesgos
9. Lic. Nabor Villalva Casarrubias – Departamento de Atlas de Riesgos
10. Ing. Israel Hernández Bibiano – Departamento de Atlas de Riesgos
11. Lic. Julio César Carrillo Pantaleón – Enlace de Planeación
Agradecemos profundamente el profesionalismo del Gobierno del Estado y la participación del Comisario, las y los habitantes de Aztatepec, quienes fueron clave para el éxito de esta labor.
¡Un gobierno de unidad, trabajando por tu seguridad y bienestar!






